viernes, 8 de agosto de 2025

DOMINGO 10 DE AGOSTO DEL 2025. DOMINGO XIX DEL TIEMPO ORDINARIO. La vigilancia....

En ste domingo 19 del Tiempo Ordinario Jesús con unas parábolas  nos invita a  saber compartir, ayudar con lo necesario a los necesitados. con sto Jesús nos quiere invitar a saber compartir, quitar preocupaciones sabiendo usar bien de los bienes que tengamos,, de saber abandonarnos en las manos de Dios, de vivir dsprendidos de los bienes de este mundo.

Cuando sabemos vender de los bienes que tenemos y compartimos, sentimos la protección del PADRE que vela siempre por nosotros y por todo lo creado.

También nos invita a saber vivir vigilantes, porque si sabemos despredernos de cosas, nos quitan el estar demasiado ocupados en ver como los conservamos,nos agarramos a lo humano y nos vamos olvidamos de Dios y de au amo providente. Así nos ayuda a estar pendidentes de la segunda venida del Señor. ESTA IDEA MUY POCOS CRISTIANOS TIENEN O TENEMOS CONCIENCIA DE QUE es verdad el Sñor nos prometió que vendría de nuevo, PERO NO HUMILDE PARA LIBERARNOS Y SALVARNOS, sino lleno de gloria y majetad,m acompañado de sus ángeles y santos y nos juzgará a todos por el amor de nuestra vida con sus obras,  y así hemos seguido su enseñanza de que vigilaramos porque nos saabemos el dia  ni la hora en que va a venir. Debemos estar vigilantes, estar atentos a lo necesario, seguir sus consejos y prepararnos para ese encuentro. Si obramos así, el mismo Señor nos servirá y sentará a la mesa, si hemos vivido y transmitido los valores del evangelio, de Cristo.

 Cada discípulo de Cristo debemos  tener un estilo de vida cristiana, a tenor del discípulo de Cristo. Así nos vamos también identificando con el Maestro, con Cristo. Todo esto nos solo por la perspectiva del juicio persoanl o comunitario, universal, sino porque soy testigo de CRISTO RESUCITADO Y ESTE MISTERIO , ESTA MI FE CATÓLICA ES FUNDAMENTAL PARA CAMBIAR MI VIDA, TENER FUNDAMENTO MI FE Y VIDA CRISTIANA,.. Esto me llena de alegría, de confianza, de falta de temor,  de esperanza de ver a Dios y estar siempr con Dios. El que ama , no teme, el que teme ,no ama,el que ama vive y transmite vida aelegria, esperanza,... optimsimo... vive como  vivió el Señor por Palestina.

Transmitamos un mensaje de esperanza  para las personas, cristianas o no, comunidades cristianas paroquiales o religiosas,para todos:TRANSMITIR LA FE EN CRISTO VIVE; CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA.

Santa María, Madre de Dios y nuestra, intercede para que tengamos vigilancia, nos preparemos cada día ante la segunda venida del SEÑOR.    

viernes, 1 de agosto de 2025

DOMINGO , 3 DE AGOSTO DEL 2025. DOMINGO XVIII DEL TIEMPO ORDINARIO. DESPRENDIMIENTO DE LO TERRENO.

En estos domingos del Tiempo Ordinario Jesús sigue desgranando características del Reino que Jesús predica con su palabra divina y su vida.

Jesús hoy nos enseña el saber usar bien las cosas creadas, que no nos sirvan a nustro egoísmo y si a hacer actos de caridad, de ayuda a los menos favorecidos en cosas de este mundo. Nos enseña  a realizar obras buenas de y en la fe y seamos testigos del Reino de Dios.

 Jesús nos avisa con amor de cómo las cosas de este mundo-creadas como nosotros y que deben servirnos para ganar la vida eterna. No debemos pararnos en las cosas terrenas, que son credas como nosotros, que son credadas para nuestro bien y para llegar a la plenitud de la vida.

 La avaricia es el afán dsmedido de bienes temporales, sintener en cuenta las necesidades de los demás, " me importo yo y solo yo, los demás...." Jesús nos dice: " NO PODÉIS SERVIR A DIOS A  LAS RIQUEZAS, Los padres de familai no han de comportarse como un monje de clausura, pues tiene una familia a la que alimentar, formar, educar, vestir, alimentar,....

 El avaro, la codicia nos pone ese afán desmedido de bienes temporales que llenan y ofuscan el corazón, haciéndonos más cerrados sobre nosotros mismos, más egoistas, miramos para nosotros solo y nos olviidamos de los demás.. La avaricia es uno de los pecados capitales y que nos llevan a otros pecados y alejamiento de Dios. El avaró va perdiendo en su vida la sensibilidad ante desgracias de otras personas, se inquieta demasiado por adquirir bienes parav sí solo, sin pensar en los demás. Al ofuscarse se olvida de derechos de los demás, y para adquirir esos bienes puede faltar con violencia, mentira, perjuro, fraude, traiciones,... Todo cuando perdemos  ese amor a los bienes temporales y los considera cmo bienes supremos, absolutos,...

 Ese deseo de asegurar más y ma´s bienes nos puede cegar y tenerlos como fin último y olvidamos el camino de Cristo que lleva a la vida eterna y nos quedamos slo en lo material de todo y nos olvidamos de Dios y solo con esos bienes pensamos que estamos ya seguros y asegurado nuestra vida. ¡ NECIO, TE PEDIRÁN CUENTA ESTA NOCHE.TODOS ESOS BIENES PARA QUIEN SON. NO LOS VAMOS .LLEVAR. 

Tenagmos cada día más confianza  en Dios. Nuestra fuerza y vida, seguridad es DIOS. cREAMOS MÁS EN LA PROVIDENCIA DE DIOS SOBRE TODO LO CREADO Y, PARTICULARMENTE DE NOSOTROS ,TUS HIJOS,... USA BIEN TODO LO QUE GANES Y TENGAS.

Santa María, Madre de Dios y nuestra, intercede por nosotros para que sepamos usar- como María bien de las cosas creadas. Gracias Madre.